Tras el análisis del mapa conceptual propuesto por Inmaculada Vilatersana sobre el alcance, las dimensiones y las utilidades de los blogs para el campo educativo en general, desde el maestro hasta el alumno, pasando por la comunidad educativa en su totalidad; me atrevo a enunciar una aplicación concreta de estos de cara a mi futura labor docente:
El blog de la maestra puede convertirse en una fuente de recursos para sus alumnos, publicando en él vídeos y otros recursos Tic para utilizar con ellos bien en conjunto en el aula o en la sala de ordenadores de manera individual.
Por ejemplo si estamos trabajando los animales, puedo buscar un vídeo sobre un zoológico o un documental...etc colgarlo en el blog y ponerselo en clase, para que de esta manera vean los animales reales que estamos estudiando, no simples ilustraciones, y de esta manera adquieran una imagen ajustada de los mismos. Después en base al vídeo se pueden planterar numerosas actividades para afianzar los contenidos e incluso buscar algún juego o actividad TIC sobre animales.
Pienso que las aplicaciones de los blogs en el aula son infinitas porque tienen "eso" que capta la atención de los niños, por ser espacios vivos, en el sentido de que aparecen pueden tener movimiento, colores llamativos... además no hay que olvidar que los niños a los que les impartimos clase son nativos digitales, que han nacido en la era de las tecnologías y que para ellos los libros y los papeles son algo ya, practicamente si interés.
martes, 29 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario